fbpx

¿DÓNDE ESTUDIO INTERPRETACIÓN EN MADRID?

PARTE 1: LAS ESCUELAS PÚBLICAS

Actriz madrid barbara saray criadas

«Las Criadas», dirigido por Carlos Silveira. La Manada 2019.

La primera gran pregunta que se hace todo aquél que sueña con dedicarse al cine o al teatro es: ¿yo puedo ser actriz? Y la segunda pregunta suele ser: ¿tengo que estudiar interpretación para serlo? ¿Y si es así, dónde, en Madrid, en mi ciudad…? 

En un mundo profesional complejísimo, donde las redes sociales son cada vez más decisivas y en el que la llegada de Netflix y el streaming lo está poniendo todo patas arriba, la inseguridad está a la orden del día. Muchos se decantan por lanzarse directamente a los castings y cuidar su perfil público, ya que muchas nuevas promesas llegan desde Instagram.

Y, sin embargo, si investigamos las carreras de nuestros actores favoritos, desde las grandes glorias como Meryl Streep o Al Pacino hasta los nombres nacionales más importantes como Javier Bardem y Penélope Cruz, que estudiaron interpretación en Madrid, descubriremos que la inmensa mayoría han optado por asentar las bases de su conocimiento técnico y artístico sobre la interpretación antes de atreverse a explorar el voraz mundo profesional. 

¿QUÉ ESTUDIO Y DÓNDE?

 

Para aquellos que ya han tomado la decisión de formarse, llega la siguiente pregunta: ¿Qué estudio, y dónde? En España, a excepción de las Escuelas Superiores de Arte Dramático repartidas por las provincias, casi todo el peso del sector recae en Madrid y Barcelona. Únicamente en la capital hay decenas de centros de arte dramático y elegir la mejor opción para estudiar interpretación en Madrid puede ser una tarea imposible. 

Por ello, en esta entrada nos disponemos a hacer un boceto de todos los senderos y posibilidades que tiene el futuro estudiante de interpretación que decide formarse en Madrid, teniendo en cuenta la variedad de métodos interpretativos, enfoques técnicos y oficialidad de los estudios. En esta primera entrada del blog nos centraremos en las formaciones públicas, y más adelante echaremos un vistazo a las privadas.

LAS ESCUELAS PÚBLICAS

 

LA RESAD

 

 

La Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid ha sido el principal referente en formación para actores y actrices prácticamente desde su fundación en el siglo XIX. Son los únicos estudios de interpretación pública y oficial de Madrid, reconocidos por el Estado, lo cual facilita el acceso a la enseñanza, a la Compañía Nacional de Teatro Clásico o las audiciones del Centro Dramático Nacional, entre otras opciones. 

Debido a esta posición de brújula formativa, es comprensible que cuente con grandes nombres del sector de la interpretación en su cartera, desde profesores como William Layton y Ernesto Caballero, hasta antiguos alumnos como Javier Cámara o Bárbara Lennie. 

Además, posee la oferta de estudios más amplia en cuanto a formación escénica: además de las tres grandes disciplinas del actor (Interpretación Textual, Gestual y Musical), también forma a directores de escena, dramaturgos y escenógrafos. Y, en caso de no poder trasladarte a Madrid, sus equivalentes provinciales (ESAD, Escuela Superior de Arte Dramático) suelen ser los centros de enseñanza escénica por antonomasia.

El principal problema de la RESAD para el aspirante son sus pruebas de acceso. Las escasas plazas que se ofertan y la ingente suma de candidatos de toda España han llevado a muchas escuelas de teatro a realizar cursos de preparación para estas pruebas. Si estás interesado, encontrarás más información sobre las pruebas en nuestra entrada correspondiente del blog, y puedes informarte sobre nuestro curso de preparación en nuestra web. 

resad

Logo de la Real Escuela Superior de Arte Dramático.

LA EMAD

 

En Madrid hay otra escuela oficial de titularidad pública de interpretación: La Escuela Municipal de Arte Dramático. La diferencia con la RESAD, además de ser una gestión municipal en vez de estatal, es que se trata de una enseñanza no reglada a pesar de ser de gestión pública, y por lo tanto no ofrece títulos oficiales. Aún así, tiene un funcionamiento similar, con unas pruebas de acceso para los prematriculados que se llevan a cabo en julio y precios universitarios.

Administrada desde hace más de quince años por la asociación “La Teatral de Arniches”, la EMAD ofrece cursos de interpretación en Madrid para todas las edades, desde los más pequeños hasta los adultos. La formación más rigurosa que tienen es el curso Superior, en el que se imparten durante 3 años, entre 16 y 20 horas semanales, las asignaturas fundamentales escénicas como interpretación, voz, expresión corporal, análisis de texto, teatro clásico, escenografía y vestuario.

FORMACIÓN UNIVERSITARIA

 

tai

Sede de la escuela TAI de la Universidad Rey Juan Carlos.

Más allá de la RESAD y la EMAD, podemos encontrar diversas formaciones en interpretación en Madrid vinculadas a las universidades. Algunas de ellas son títulos reconocidos oficialmente por el Estado, aunque al ser títulos propios no suelen estar regidas por los límites de precios públicos. Y, a cambio del título reconocido, suelen tener que acogerse a los corsés de la enseñanza regulada, ofreciendo unas enseñanzas estructuradas por créditos universitarios.

TAI

 

La escuela universitaria de las artes TAI, adscrita a la universidad Rey Juan Carlos, es pionera en la creación de un campus de artes en Madrid, que incluye grados de todos los sectores audiovisuales y artísticos contemporáneos. El grado en artes escénicas e interpretación audiovisual de 4 años forma no solo como actor, sino como escritor, director o productor en teatro, cine y televisión. Además, han estrenado un máster de interpretación musical en colaboración con Stage Entertainment, la gran empresa del sector musical.

UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA

 

El grado en Artes Escénicas de la Nebrija fue una de las primeras ofertas de educación en Interpretación desde una institución académica regulada madrileña. Tiene una duración de 4 años en el que se forma al artista no solo en interpretación, sino en el ámbito del arte escénico en general, también como guionistas y directores escénicos. Además, es posible combinarlo con Comunicación Audiovisual como una doble titulación.

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

 

El Máster Universitario de Teatro y Artes Escénicas está amparado por la facultad de filología de la universidad, y por lo tanto tiene un reconocimiento como enseñanza posgrado oficial en interpretación en Madrid. Esta formación anual tiene la ventaja de regirse por los precios públicos universitarios, además de ofrecer un panorama general de la interpretación, las artes escénicas y posibilidad de acceso al doctorado de Estudios Teatrales de la Complutense, máxima referencia académica del sector en nuestro país.

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

El Máster de Formación permanente en Creación Teatral fue creado por el reconocido dramaturgo Juan Mayorga para ofrecer una formación en interpretación en Madrid más práctica y profesional desde el ámbito académico. Aunque su programa anual está más enfocado a la creación dramatúrgica y a la puesta en escena, se realizan varios talleres de interpretación con reconocidos profesionales del sector, como Pepe Viyuela o Andrés Lima. 

Esperamos que este artículo os haya servido de ayuda para ubicaros un poco en el complejo mundo de formarse en interpretación en Madrid. Como decíamos, en el próximo artículo del blog desvelaremos nuestro mapa de las escuelas privadas de arte dramático, donde la amplía gama de técnicas y ofertas formativas complica aún más la elección. 

Por ello, no tengáis ninguna duda en contactar con nuestro Departamento de Orientación al número +34640863116 para resolver cualquier tipo de cuestión acerca de las diversas técnicas interpretativas mencionadas en el artículo. O si estáis interesados en acceder a la RESAD, en cuyo caso os dejamos aquí mismo nuestro vídeo sobre cómo prepararse las pruebas de acceso, para lo que os podremos ayudar en nuestro curso de preparación.

¡Gracias por leernos!

× ¿Tienes dudas?