'); ttq.page(); }(window, document, 'ttq');

curso de preparación

a las pruebas de acceso

a la resad 2024

 

convocatoria 2024:Abril-julio

abierta la matrícula: rellena nuestro formulario de contacto

plazas limitadas

contacto: 640 86 31 16

RESAD 2023

En las pruebas del 2023, 500 aspirantes optaron a más de 70 plazas públicas que la RESAD ofrecía en los itinerarios de Interpretación textual, gestual, musical, dirección escénica, dramaturgia y escenografía. La escasez de plazas hace importante, no solo aprobar los exámenes de acceso, si no sacar la mejor nota posible para conseguir una de las plazas. Con este objetivo en La Manada llevamos más de 20 años ayudando a nuestros alumnos a cumplir su sueño de entrar en la RESAD.

SE ACABARON LOS MIEDOS, EMPIEZA LA ILUSIÓN

En La Manada llevamos más de 20 años preparando las pruebas de la RESAD, nuestro objetivo es que vayas segura a tu prueba y que encuentres y explotes tu mejor versión frente al tribunal. Desde el cuidado de tu vocación, la gestión de tus miedos y el aprendizaje de herramientas de la técnica actoral profesional.

Años de experiencia

Alumnos con plaza

Teórico + Práctico

Horas de formación

ORGANIZACIÓN DEL CURSO

Las pruebas de acceso a la RESAD consisten en dos exámenes: la
prueba teórica y la prueba práctica. Es necesario aprobar la primera para examinarte de la segunda. Aunque el 99% de nuestros alumnos superan la teórica, la cercanía de fechas entre ambas impiden esperar a saber si se ha aprobado la teórica para preparar la práctica. Por eso, en nuestro curso empezamos a preparar las dos pruebas desde el primer día.

PREPARACIÓN TEÓRICO

PRIMERA PARTE
  • Online
  • Horarios: Domingos de 10h a 15h.
SEGUNDA PARTE
  • Online: Hasta el 26 de mayo. Lunes, miércoles y viernes de 20h a 22h 
  • Presencial: Desde el 29 de mayo hasta el día antes de tu examen. Lunes, miércoles y viernes de 20h a 22h.

PREPARACIÓN PRÁCTICO

PRIMERA PARTE
  • Presencial
  • Horarios: Sábados de 11h a 15h y de 16h a 18h
SEGUNDA PARTE
  • Presencial
  • Fechas: Desde el 29 de mayo hasta el día antes de tu examen. 
  • Horario: De lunes a viernes de 17h a 20h.
resad 2
resad1

¿CÓMO ES NUESTRA METODOLOGÍA?

Cuando te inscribes en nuestro curso recibes la guía de lectura con las obras fundamentales para que puedas empezar a preparar tu examen teórico. El primer paso cuando empiezas el curso, es ver desde dónde partes, cómo eres, qué sabes, qué no sabes. No te preocupes, el objetivo no es ver si vales o no, si no hacernos una idea de dónde estamos y de cuáles son tus puntos fuertes. En base a esto, el equipo de profesores diseñan una prueba donde podamos sacar y pulir tu mejor versión frente al tribunal. Mientras, en las clases teóricas aprendes el método que ha hecho que durante muchos años consecutivos la tasa de suspensos en nuestra escuela sea insignificante.

A partir de aquí, lo que queda es trabajar mano a mano con cada profesor en cada parte de tu prueba (tendrás un profesor de canto para la parte de la canción, uno de interpretación para los monólogos, etc). Y además de las clases, durante el tiempo que estés preparándote, nuestra escuela es tu casa. Esto significa que puedes venir a ensayar tú solo o con tus compañeros durante la semana siempre que quieras. Este ritmo continúa hasta el día anterior a cada una de tus pruebas, momento en el que hacemos un simulacro de examen, esto es: un examen en una situación similar a la que te encontrarás en la RESAD. Para que cuando vayas a tu examen real, hayas vivido ya una situación parecida con nosotras. Es muy importante que sepas que en La Manada, no terminamos el curso hasta que el último de nuestros aspirantes haga la prueba. Porque además de una escuela, queremos ser la casa donde puedas construir y lanzarte a por tu sueño.

nuestros alumnos, la mejor garantía

«Lo recomiendo 100%. Al finalizar el curso te sientes con herramientas suficientes para afrontar el examen. Además se implican contigo durante todo el proceso de preparación y se crea un ambiente muy familiar. Entre o no en la RESAD ha merecido la pena.»

Candela Rousseau Cañadas

Alumna

Si tuviera que destacar lo mejor de esta experiencia este espacio se quedaría minúsculo. La Manada, como dice su nombre, es una familia donde unos se ayudan a otros. He aprendido muchísimo y de la manera más individualizada y personalizada. Han sacado lo mejor de mí y les estaré agradecido de por vida. El temario, las clases y su enfoque, los compañeros, el profesorado… todo ha sido para mí de sobresaliente. El buen clima y las ganas de aprender y de enseñar son constantes. No os lo penséis, merece la pena.

Rubén Canet

Alumno

» Desde el principio tuvimos una atención personalizada, amable y cercana. Se nos dio toda la información que íbamos a necesitar para preparar la prueba: Una lista de lectura, de autores, ficha técnica para analizar escenas, libros de teoría recomendables. Las sesiones fueron muy bien llevadas por Anais (Análisis de Escena), que nos sumergió en el temario, dándonos a conocer el Siglo de Oro (en 2017 tocó ese temario) y las características de su literatura dramática. Trabajamos escenas de las obras más destacadas con correcciones semanales y un seguimiento personalizado de nuestro proceso de aprendizaje. De hecho, todo el trabajo del grupo se comparte en una carpeta online y siempre está disponible. Agradezco también las sesiones con Ángel (Análisis de imagen) que nos facilitó toda la información que necesitábamos y trabajamos sobre una buena cantidad de imágenes. Puedo decir que ha sido un curso efectivo y absolutamente recomendable para cualquier persona, independientemente de su nivel cultural. Días antes del examen, te dan la posibilidad de hacer un simulacro de examen, cosa que sirve de mucho para probarte y quitarte nervios. Eso fue de lo que más me gustó. Dándote lo que te ofrecen, ya depende de tu voluntad que lo saques. Yo aprobé con un 7 en ambas partes (análisis de escena + análisis de imagen). Aprovéchalo porque no solo te servirá para preparar la prueba teórica, sino para tener más cultura histórica, artística y teatral de España de una forma sencilla, divertida e interesante.»

Elio Sils

Alumno

¿TE SUMAS?

¡ESCRÍBENOS!

Si lo tienes claro, si aún tienes dudas, si necesitas orientación, si tienes miedo o si estás hecha un lío, escríbenos, estaremos encantadas de ayudarte.

× ¿Tienes dudas?