«ME QUIERO PRESENTAR A LA PRUEBA DE ACCESO PARA LA RESAD
PERO TENGO MUCHO MIEDO»

El departamento de orientación de nuestra escuela recibe muchas llamadas diarias de chicos y chicas interesados en el curso de preparación de acceso a la Resad de Madrid. Cada día hablamos con jóvenes llenos de ilusión, pero también con mucho miedo. Lo que nos cuentan es que llevan mucho tiempo soñando con ser actores y actrices pero no saben si dedicarse al Arte Dramático es la decisión correcta, o que el teatro y el cine les apasionan pero no saben por dónde empezar.
Quieren presentarse a la Prueba de Acceso para la Real Escuela Superior de Arte Dramático pero tienen mucho miedo.
Las conversaciones nos despiertan ternura y admiración. Son jóvenes valientes que quieren dedicarse a lo que les hace felices a pesar de tener que enfrentarse a sus miedos o a sus familias. Formarse en el campo de las Artes Escénicas es apasionante y hermoso, pero también conlleva mucho esfuerzo físico, intelectual y emocional: requiere un proceso de formación intenso para un futuro laboral lleno de incertidumbre.
Para preparar la Prueba de Acceso a la RESAD hace falta un curso de Preparación a la Prueba que tenga en cuenta la esfera emocional del alumno y le prepare para enfrentarse al tribunal no solamente desde el punto de vista técnico, sino también desde la gestión emocional, para utilizar ese miedo y transformarlo en ilusión y coraje.
El miedo, la falta de gestión de las emociones y la ansiedad influyen negativamente en los exámenes de alumnos y alumnas que llevan meses estudiando y han aprendido a controlar técnicamente su trabajo. Estamos cada vez más convencidos que el control técnico no es suficiente para enfrentarnos a una prueba de nivel, sobre todo si venimos de recorridos de estudios muy distintos al de las Artes Escénicas o no estamos acostumbrados a examinarnos frente a un tribunal de especialistas.
Aún así, se puede.
Un proceso de preparación de la prueba guiado por profesionales competentes y capaces de enseñar herramientas básicas de gestión emocional puede ayudar al aspirante actor o actriz a llegar al día de su prueba teórica y práctica, y marcar la diferencia. A continuación, recogemos las experiencias de algunos de los antiguos alumnos de nuestro curso de Preparación a la Prueba de Acceso RESAD.
Si quieres más información de nuestro curso de preparación para las pruebas de la RESAD, te invitamos a acceder a nuestra entrada del blog en el que se explican las pruebas paso a paso.
“Yo me sentí bastante seguro puesto que había tenido muchas horas lectivas en el Curso de Preparación en La Manada y horas de estudio en mi casa. En el examen teórico sabía que, me tocase la obra que me tocase, lo iba a hacer bien.
Llevaba mucho tiempo analizando obras y haciendo el trabajo de análisis de imagen con profesores que revisaban mis ejercicios y mis comentarios de texto semanalmente. Estaba bastante seguro de que iba a aprobar, no sabía con qué nota, claro, pero sí que iba a aprobar y a pasar la prueba.”
“El Curso de Preparación a la Pruebas de Acceso a la Resad en La Manada fue una experiencia muy buena. Al principio no tenía ni idea de en qué consistía la prueba.
Tener un equipo de docentes que te ayuden, te enseñen cuáles son las herramientas que necesitas para preparar la prueba lo mejor posible, y te formen dentro de un grupo de clase con compañeros que tienen los mismo miedos que tú, lo hace todo muchísimo más ameno, muy divertido y aprendes muchísimo más.”
“El día del examen práctico estaba muy nervioso. Nunca me había gustado coger un libro y leer. Siempre he tenido muchísimas dificultades a la hora de ponerme a analizar. No sabía analizar personajes o esquemas de conflicto de una escena.
La prueba teórica me fue bastante bien porque los profesores de La Manada me enseñaron a analizar imágenes y me ayudaron a entender que yo sí podía reconocer y ubicar cosas a la hora de analizar. Me di cuenta de que, aunque no hubiese leído ni un libro en mi vida, podía aprender conceptos y generar criterio poco a poco. Que los profesores podían enseñarme esas herramientas en el tú a tú.
En el exámen teórico me tocó una escena de Bodas de Sangre de Federico García Lorca, y yo estaba encantado, porque en clase nos enseñaron a leer y a debatir, a ver las características de los distintos personajes teniendo una visión de la obra muchísimo más amplia. Me encontré muchísimo más cómodo de lo que esperaba en el examen.
Estaba muy nervioso porque siempre pienso que soy el último de la fila pero realmente había podido entender cómo desenvolverme y la verdad es que fue una maravilla. No tuve ningún problema, no me atasqué, simplemente me dejé llevar. Y al fin y al cabo el mismo examen son una serie de pasos que tienes que dar para generar una creación artística. Yo me encontré muy cómodo y lo hice muy bien, y entré.”