LUNA CASTANZ EN EL EQUIPO DE «PINNOCHIO, UNA HISTORIA DELIRANTE»

Desde septiembre de 2021 la compañía Canti Vaganti representa la obra infantil “Pinnochio, una historia delirante”, los fines de semana de septiembre a abril en el Teatro Infanta Isabel. Nuestra alumna, Luna Castanz, participa en los departamentos técnicos de luz, sonido y escenografía.
La obra, en su segunda temporada, estará sobre el escenario del Infanta Isabel toda la jornada escolar, siendo este el hogar de Canti Vaganti por segundo año consecutivo. Esta es una compañía pequeña, como una familia, en la que David Ottone y José Luis Sixto han dirigido el espectáculo, una adaptación de un texto de Carlo Collodi.
“Pinnochio” es un espectáculo sorprendente y divertido de teatro gestual y de objetos, en el que combinan nuevos lenguajes y propuestas tanto arriesgadas como accesibles. La obra, con una duración de 50 minutos y dirigida a un público infantil y familiar, ha conquistado no solo a los niños sino también a sus padres, y es recomendada al público adulto. «Van der Maas y Gullo son unos juglares modernos en continuo movimiento, al igual que sus creaciones con las que han sabido conmover los corazones de todos los colores mediante propuestas tan arriesgadas como accesibles; tan atrevidas como familiares», comenta en su crítica Cinemagavia.
Durante la primera temporada, nuestra alumna, Luna Castanz, fue la responsable de la luz y sonido, diseñados por Raúl Baena y Mauri Corretjé. En esta segunda temporada, ha sido encargada de sonido y también del montaje y desmontaje de la escenografía diseñada por Eleni Chaidemenaki. Como técnico, Luna ha participado en otros montajes como “Cántame un cuento”, con la compañía Vertebradas, “Vulva” y “Las horas del Humo”.
En su recorrido como actriz, Luna Castanz comienza su formación interpretativa en el título de Arte Dramático de La Manada, donde actualmente cursa su segundo año. Ha trabajado en funciones como “La Casa de Bernarda Alba”, en el personaje de Martirio, “La Calumnia” en el personaje de Karen (que interpretaría Audrey Hepburn en la película homónima), o “Diversas Mujeres”, en las salas Nave 73 y Teatro del Barrio, donde además participa como ayudante de dirección.
Así resume la función la propia compañía: “Pinocchio vive aventuras fantásticas. Se arriesga, se atreve, se equivoca. Siempre le va mal, siempre se salva. Con humor, teatro de objetos, la cálida voz narradora de Alberto San Juan y una banda sonora original, la compañía ítalo-holandesa Canti Vaganti recupera el cuento crudo y cómico de Carlo Collodi, y nos cuenta la historia de un ser diferente que aterriza en una sociedad llena de peligros. A través de experiencias extraordinarias y el encuentro con personajes grotescos Pinocchio aprende a ser “como los demás”. ¿Realmente queremos ser todos iguales?”.
Podéis encontrar las entradas de “Pinnochio, una historia delirante”, que continúa en cartel en el Teatro Infanta Isabel, en el siguiente enlace.
Os dejamos a continuación el trailer de la función.