PATRICIA GIL EN «EL EXTRAORDINARIO CASO DE LOS NORMALES»

El pasado sábado 15 de abril nuestra egresada y profesora de la escuela, Patricia Gil, estrenó el microteatro “El extraordinario caso de los normales”. El proyecto es una iniciativa de la nueva escuela de artes escénicas EscénicaLab y la representación tuvo lugar en sus instalaciones, en Las Rozas.
El microteatro cuenta con la dirección de Teresa Zandieta, fundadora de la compañía Turbulencias Teatro. Se trata de una compañía de jóvenes actores y actrices que cuenta con producciones como “Jugar con fuego”, estrenada en el Off de La Latina. El reparto de la pieza está compuesto por Ari Brandón, Gorka Granadero y nuestra egresada Patricia Gil.
“El extraordinario caso de los normales” está programado todos los sábados y domingos de abril en EscénicaLab y forma parte de un programa para dar a conocer esta nueva escuela madrileña. Junto al microteatro, se representan otras dos piezas tituladas “Domingos” y “La Paloma”. Ambas han sido producidas y llevadas a cabo por equipos independientes.
Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, Patricia Gil realizó su diplomatura de Arte Dramático en La Manada, y actualmente es nuestra profesora de Historia del Cine, Literatura Dramática y ayudante en nuestro taller de Verso junto a Helena Mocejón. Además, va a realizar próximamente el Taller de Cortometrajes en la escuela junto a Pau Vaillo.
Patricia complementó su formación en dirección de actores, guión y dirección con profesionales de la talla de Fernanda Orazi, Chevi Muraday, Alberto Velasco, Gabriel Olivares, Antxón Ordóñez o Mariano Aguirre. También se ha formado en danza contemporánea con Carlota Baró y Delia Villegas y en canto con Ana Teresa Monteiro.
Entre sus trabajos más destacados encontramos «Romeo y Julieta», de William Shakespeare, dirigida por Bárbara di Felice y Carlos Silveira, «Las Razas» de Bruckner, «El caballero de Olmedo» de Lope de Vega, «Pedro de Urdemalas» de Cervantes, «Las aventuras de Tirante el blanco» de Francisco Nieva (donde interpretaba el personaje protagonista), dirigidas por Carlos Silveira; «Los que sueñan» de William Mastrosimone, dirigida por Helena Mocejón, la lectura dramatizada de «El Perro del Hortelano» de Lope de Vega, dirigida por Jorge del Castillo, «Kvetch» de Steven Berkoff, o «Antígona» de Sófocles, incluida en la programación del Festival de Mérida en Regina. También ha adaptado sus propios textos, como su versión de «Edipo Rey«, dirigida junto a Jorge del Castillo.
Patricia es además parte del equipo de la Agencia de representación de La Manada, y la productora de los espectáculos profesionales que se realizan en el Corral de Usera desde la escuela y la compañía teatral de La Manada, curtida en diversos espectáculos de circo y artes escénicas por toda Castilla y León, su tierra natal. Próximamente podremos ver a nuestra profesora y egresada Patricia Gil en una versión propia que está creando junto a los compañeros Sancho Alcina, Alberto Román y Blessing Boye de «El Enfermo Imaginario» de Molière, que se estrenará en las islas canarias.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
ARTES LA MANADA S.L. 2021, Todos los derechos reservados