
La versión de “Othello” de la compañía Voadora, dirigida por Marta Pazos, ha aterrizado en Heidelberg para ser representada el 7 y el 8 de mayo en el Theater und Orchester de Heidelberg, Alemania. Ha sido acogida por el prestigioso Festival Stüma, que anualmente selecciona a un país invitado, ha escogido este año como invitado a España. Entre otras figuras de la escena nacionales, representarán en el festival Carlota Ferrer, José Manuel Mora y María Velasco.
La recientemente extinta Voadora era una reconocida compañía de artes escénicas afincada en Galicia. Hace poco habían estrenado su versión de la “Comedia sin título” de Lorca en el Centro Dramático Nacional, y tras “La Tempestad” y “Sueño de una noche de verano”, “Othello” es la tercera obra de Shakespeare que montaban y que se estrenó en la Abadía. Esta obra ha sido acogida por uno de los festivales germanos más relevantes en su ámbito, que ya va por su 39ª edición. El director artístico del festival, Jurgen Popig, ha traído a la delegación española, que promueven una comisión para promocionar la marca España en Alemania, y que en el sector de las artes escénicas era promovida por los artistas Carlota Ferrer y José Manuel Mora.
En el rol de Othello se encuentra Chumo Mata, alumno egresado de La Manada. Nacido en Guinea Ecuatorial, se vino a vivir a Madrid a los 15 años y estudió Ingeniería Informática en la Carlos III. Pero sus planes cambiaron al conseguir un papel en el cortometraje ‘Aquel no era yo’, de Esteban Crespo, que ganó un Goya y estuvo nominado a un Oscar. Posteriormente se formó en nuestra Licenciatura de Arte Dramático, y después el mismo director le llamó para la película ‘Black Beach’. Otro de sus trabajos audiovisuales es ‘Adú’, drama sobre la inmigración dirigido por Salvador Calvo, con Luis Tosar y Anna Castillo en el reparto. Mata también ha participado en diversas obras teatrales, como “En el frente” de Carlos Silveira, la zarzuela ‘Tres sombreros de copa’ o el musical ‘El Guardaespaldas’. Se estrenó en la dirección de cortometrajes con “Gozando”, y en la dirección escénica con “Death and Dancing”, protagonizada por los también egresados Alicia Tomé y Rodrigo Arahuetes.