'); ttq.page(); }(window, document, 'ttq');

“LAS LEYES DE LA FRONTERA” TRIUNFA EN LOS GOYA

image 8
image 9

La película «Las Leyes de la Frontera» de Daniel Monzón (ganador del Goya a la mejor dirección por «Celda 211» y nominado por «El Niño») se ha alzado con 5 de las 6 estatuillas a las que aspiraba en la última edición de los premios Goya. El evento, organizado por la Academia del Cine y celebrado el pasado 12 de febrero de 2022 en Valencia por el centenario del nacimiento de Berlanga, ha premiado a la película de Ikiru Films en las categorías de mejor actor revelación (para Chechu Salgado), guión adaptado, dirección artística, diseño de vestuario y maquillaje y peluquería. Únicamente no se alzó con la estatuilla a Mejor canción, perdiendo ante «Mediterráneo», situándose así como la segunda película más premiada de la gala tras «El buen patrón», que obtuvo 6 goyas.

Los Goya son la cumbre en la trayectoria de esta adaptación de la novela homónima de Javier Cercas, una de las favoritas del público desde su estreno en Netflix y ganadora de diversos premios a la interpretación, además de partir como favorita a los premios Gaudí del cine catalán, con 13 nominaciones. Entre el aclamado reparto de jóvenes actores se encuentra Jorge Aparicio, uno de los veteranos de nuestra licenciatura de arte dramático. Jorge se ha dado a conocer con “Las leyes de la frontera”, pero tiene varios proyectos de interpretación profesional a sus espaldas, entre los que destacan los cortos “Gozando” (que escribió él mismo) y “De mayor quiero ser Rocknrolla”, y la obra teatral “En el frente”, dirigida por Carlos Silveira y creada por nuestra propia productora de espectáculos.

 

La trama de “Las leyes de la frontera” sucede en el verano de 1978. Ignacio Cañas, un estudiante introvertido y algo inadaptado, tiene diecisiete años y vive en Gerona. Al conocer al Zarco y a Tere, dos jóvenes delincuentes del barrio chino de la ciudad, se ve inmerso en una carrera imparable de hurtos, robos y atracos que se prolongará durante todo el verano y que cambiará su vida para siempre. Es la historia del verano en el que Ignacio se hizo mayor, transgrediendo constantemente la frontera entre dos mundos, cruzando la línea que hay entre el bien y el mal, entre la justicia y la injusticia. 

Aquí os dejamos la entrevista que le hicimos a Jorge Aparicio para nuestra sección Inside La Manada, a raíz del estreno de la película en Netflix.

× ¿Tienes dudas?