'); ttq.page(); }(window, document, 'ttq');

ENRIQUE CERVANTES EN EL FESTIVAL DE MÁLAGA CON «LA ACAMPADA»

 

 

 

 

 

El pasado 10 de marzo a las 17:00 se proyectó el cortometraje “La Acampada” en la sala 1 del cine Albéniz, dentro de la programación oficial de la 26 Edición del Festival de Málaga. La pieza, una producción de Apoyo Positivo y Freeda Media, está dirigida por Afioco Gnecco y nuestro antiguo alumno, Enrique Cervantes.

El Festival de Málaga es un proyecto que nace en 1998 persiguiendo dos objetivos muy claros: fomentar la difusión y promoción de la cinematografía española y convertir a la ciudad andaluza en un referente cultural a nivel nacional e internacional.

Este año celebra su vigésima sexta edición y continúa siendo una de las mejores plataformas para la presentación de largometrajes, cortometrajes y documentales producidos en nuestro país. 

“La Acampada” ha sido una de las piezas que se ha presentado en su programación oficial de este año. Se trata de un corto de 22 minutos de duración que nos traslada a la vida diaria de una madre enferma y su hije adolescente. La obra es un retrato íntimo de una familia, la enfermedad mental y los cuidados. Otra de nuestras egresadas, Carolina Yuste, ha sido la encargada de poner música a esta historia familiar.

El corto presentado en Málaga ha sido producido por la ONG Apoyo Positivo, que protege la diversidad en los campos de la salud, la educación y los derechos fundamentales. También produce Freeda Media, conocida por defender la diversidad en las redes sociales y con la que han colaborado varios alumnos de La Manada. También ha sido seleccionado en otros festivales como el Cortocoslada 2023.

Enrique Cervantes se estrena en el Festival de Málaga como director de un proyecto audiovisual. Desde que se graduó en La Manada, ha participado como actor en gran cantidad de representaciones. Ha pasado por el Centro Dramático Nacional con “Manual Básico de Lenguaje de Signos para Romper Corazones”, por la Joven Compañía con obras como “Fuenteovejuna” o “Hey boy, hey Girl” y por el mundo audiovisual con “Sí a todo”. Además, como creador estrenó en 2020 la función “Hamsia” y publicó su libro “Adicto por defecto”.

La Acampada, Festival de Málaga, cortometraje
× ¿Tienes dudas?