'); ttq.page(); }(window, document, 'ttq');

JOSÉ PICAZO VUELVE CON “LA CANTANTE CALVA”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

José Picazo representa, con los Hilarantes, “La Cantante Calva” de Ionesco, en salas como La Encina Teatro o la Sala Off de la Latina, dirigida por Ignacio Maffi. 

Los Hilarantes, compañía especializada en comedia y teatro cómico gestual, en su habitual búsqueda de humor original, inteligente y sincero vuelven con nada más y nada menos que esta obra cumbre del teatro del absurdo, “La Cantante Calva”, que confirmó a Eugène Ionesco, como uno de los grandes dramaturgos del siglo XX. La compañía es ganadora de ocho premios en diferentes Festivales nacionales, entre ellos Mejor dirección por “Lazzo de Amor”, espectáculo de Comedia del Arte elegido para el Festival de Almagro edición 2010.

En esta ocasión podremos disfrutar del teatro del absurdo de la mano de Ignacio Maffi, director de la obra y Susana Sucena que darán vida al singular matrimonio de los Smith. Junto a actores y actrices como María Antonia Martín, Nessa Martín, Eliot Tosta y José Picazo, darán vida una vez más a la obra de Ionesco.

Nuestro alumno de interpretación, José Picazo, es un actor y cómico que comienza su interés en el mundo dramático cursando la especialidad de Artes Escénicas en su curso de Bachillerato. Después realiza un curso de Clown donde conoce a Ignacio Maffi, actor, director y profesor. Actualmente estudia el Curso Regular de Interpretación en CIAE La Manada y completa sus estudios con Delia Villegas, Maite Castellote y Laura Humanes en el Curso Anual de Danza.

“Decorada y ambientada en los años 50, dos parejas desopilantes se encuentran para cenar en un mundo al revés, donde lo cotidiano y lo lógico luchan y se difuminan con lo absurdo y la surrealidad. En esta farsa satírica, el autor en su tiempo y los hilarantes ahora, se burlan picarescamente y llaman nuestra atención desde el humor la monotonía de lo cotidiano, la incomunicación real en las relaciones personales, las costumbres cíclicas que hacen de la vida, muchas veces, un sistema rutinario, tedioso y aburrido.

Si unimos la experiencia de los Hilarantes en géneros cómicos (clown comedia del arte bufón y varieté) con el texto de esta obra, el resultado no puede ser sino una hora y 15 minutos de asombro.” Sinopsis por Teatro Madrid.

× ¿Tienes dudas?