'); ttq.page(); }(window, document, 'ttq');

NUESTROS EGRESADOS PARTICIPAN EN «ANTROLOGÍA» LA SERIE

antrologia2 6 e1694114785184
antrologia2 5
antrologia2 1 e1694114313217
antrologia2 10 e1694114392802

Nuestros egresados Irina Lérida, Daniel Sorolla, Anaïs Egea, Diego Díaz, Alicia Tomé, Rodrigo Arahuetes, Iván Flores y Gabriel Piñero han participado como elenco en la serie “Antrología”, estrenada en Youtube el 8 de abril. La serie se basa en historias cruzadas que  suceden en la misma noche en diferentes bares de la ciudad madrileña Alcalá de Henares. Actualmente podemos disfrutar de sus cinco primeros capítulos y de dos especiales. 

El proyecto nace de un grupo de amigos que deciden crear una serie sobre el ocio de Alcalá, ubicando cada capítulo en un bar mítico de la ciudad con una historia diferente. La producción del proyecto ha corrido a cargo de Entrebares, en colaboración con DVGroup y Estudios Q3 entre otros. El rodaje de “Antrología” arrancó en 2020, pero debido al COVID-19, no fue hasta el verano pasado cuando se pudo realizar finalmente. 

Cada capítulo de “Antrología”, creada por Carlos Cristóbal, ha sido dirigido por un director distinto, como Álvaro Pascual, Mario Misas, Carlos Cristóbal, Laura G. Velez y Lucia di Vita, y narran historias independientes que se entrecruzan en los espacios de Alcalá. La serie disfrutará de localizaciones tan emblemáticas de la ciudad de Alcalá como el O’Malleys Pub, Starway Rock Restaurant, el Ágora, The Chill y La Gatera.  

En el primer capítulo de “Antrología”, “Jagger”, podremos disfrutar de la interpretación de nuestro egresado Daniel Sorolla. Nuestras antiguas alumnas Irina, Anaïs y Diego comparten reparto en el tercer capítulo de la serie, “Whisky on the rocks”. En el capítulo especial, “Garrapiñado Cara A”, participan los egresados Alicia, Rodrigo, Iván y Gabriel. Además, Daniel e Irina regresaron para participar de nuevo en el quinto y último capítulo hasta la fecha, “Coctelera”.

Daniel Sorolla se forma en Arte Dramático en La Manada, donde estrena junto a Alicia la función “13” de Mike Bartlett, dirigidos por Carlos Silveira, y completa su formación ante la cámara en diferentes cursos con profesores como Javier Alcina  y Juanma López. En el campo audiovisual ha realizado cortometrajes como “Reencontrados”, con David Chaumel o la serie “Históricos Anónimos” bajo la dirección de Guillermo Gallardo, entre otras. Aparece en el 1º y el 5º capítulos de “Antrología”.

Irina Lérida es de las veteranas más antiguas de La Manada, y tiene un amplio currículum profesional. Tras participar en nuestros montajes de “Los que sueñan”, “Tío Vanía” yPomona, de Alistair McDowall, ha continuado con otras obras como “Gacelas” de nuestro egresado Chumo Mata junto a Alicia y Rodrigo, “Cruzadas” de Alberto C. Guijosa, o el microteatro “Capítulo Séptimo” de Daniel Bahon Rueda. Aparece en el 3º y 5º capítulos de “Antrología”.

Anaïs Egea es actriz, escritora, profesora de Lengua y Artes Escénicas. Egea se forma, además de en La Manada, en otras escuelas de Madrid como la RESAD. Ha participado en montajes escénicos como Restos humanos sin identificar bajo la dirección de Carlos Silveira  y  Carlos Tuñón, El País de los ciegos”, “Pomona” junto a Irina, y otras muchas. Aparece en el 3º capítulo de “Antrología”.

Rodrigo Arahuetes ha participado en múltiples obras teatrales, como “En el frente, dirigido por Carlos Silveira junto a Gabriel, “Guerrilla” del Conde de Torrefiel, “Los precursores” de Luis Sorolla, y “Death and Dancing” bajo la dirección el egresado Chumo Mata junto a Irina y Alicia. Además ha participado en el cortometraje “Galgo”, de Miguel Guardiola. Aparece en el capítulo especial A de “Antrología”.

Iván Flores es otro de los veteranos más antiguos de la escuela, licenciado en la segunda generación de La Manada. Se ha abierto camino en el panorama teatral español con espectáculos como “Pomona”, “El país de los ciegos” o “Cruzadas” (producciones de La Manada) junto a Alicia, “Vuelva usted mañana” y, recientemente, en “Antígona” de David Gaitán y “Todo por un like”, que continúa su gira próximamente. Aparece en el capítulo especial A de “Antrología”.

 

 

Alicia Tomé forma parte junto a Daniel de la generación que se graduó con el montaje de “13”, de Mike Bartlett dirigidos por Carlos Silveira, y desde entonces no ha parado de actuar. A los montajes “Gacelas” y “Death and Dancing”, dirigidos por nuestro egresado Chumo Mata, el microteatro “Un hueco en la nieve” del egresado Enrique Cervantes, “Otello a Juicio” de Ramón Paso, y “Cruzadas” junto a Iván”, también ha dirigido a los egresados Borja Navarro y Sancho Alcina en el microteatro “Un mundo ideal”. Aparece en el capítulo especial A de “Antrología”.

Gabriel Piñero es actor, iluminador y fotógrafo, graduado en Arte Dramático en La Manada junto a Rodrigo con el montaje de “En el Frente”, de Ché Walker, dirigido por Carlos Silveira. Posteriormente ha participado en otras funciones como “Los Precursores” de Luis Sorolla. Aparece en el capítulo especial A de “Antrología”.

Diego Díaz se graduó con el montaje de “Pomona”, de Alistair McDowall, dirigido por Carlos Silveira junto a sus compañeros Iván Flores e Irina Lérida. También ha aparicido en el cortometraje “Héroes”, del egresado Jorge Aparicio. Aparece en el 3º capítulo de “Antrología”.

Os dejamos a continuación el 1º capítulo de «Antrología», la serie. Si pincháis en el enlace de Youtube, podréis acceder al resto de capítulos.

× ¿Tienes dudas?