CHUMO MATA DIRIGE EN “RECUERDOS COLATERALES”

El pasado 5 de mayo nuestro antiguo alumno Chumo Mata estrenó la función “Recuerdos colaterales” en la que ha trabajado como ayudante de dirección. La representación tuvo lugar en El Umbral de Primavera en Madrid, donde ya ha estrenado en más ocasiones como director de escena, y tiene programada una segunda representación el viernes 12 de mayo.
Escrita y dirigida por Javier del Barrio, la pieza es una adaptación del libro homónimo de su director. Este nuevo texto dramático sigue su idea original, inspirada en diferentes teorías de la física cuántica y la neurociencia. A través del lenguaje, su creador pretende generar recuerdos y modificar el espacio-tiempo según lo percibe el cerebro de cada espectador.
En escena, el encargado de pilotar este viaje es el personaje de Víctor, un físico que tiene la posibilidad de viajar al pasado y ver cómo habría sido su vida en distintas líneas temporales. En estos viajes se encontrará con tres mujeres muy importantes en su vida: su madre, una cantante de jazz con la que tuvo una relación y una compañera de física que le ayudó a elaborar sus teorías. Las tres son encarnadas por la misma actriz.
“Recuerdos Colaterales” cuenta con Alex Perestroyka y Álvaro Siddharta en el reparto y con Mattis G. De La Fuente como asesor de dramaturgia. Además, la compañía de nuestro antiguo alumno y profesor Luis Sorolla, Los números imaginarios, ha asesorado al equipo durante todo el proceso. También nuestro egresado Rodrigo Arahuetes ha participado en el proceso creativo, en su casa con el diseño de cartelería.
Chumo Mata cuenta con un amplio currículum antes de esta ayudantía de dirección. Comienza actuando en el cortometraje ‘Aquel no era yo’, de Esteban Crespo, ganador de un Goya y nominado a un Oscar. Después de formarse en el Centro de Investigación de las Artes Escénicas y Audiovisuales La Manada, el mismo director le llamó para la película ‘Black Beach’.
Otro de sus trabajos audiovisuales son ‘Adú’, de Salvador Calvo, con Luis Tosar y Anna Castillo; o ‘Memorias de Ultramar’, un documental de Filmoteca Española. Nuestro egresado también ha participado en funciones como la zarzuela ‘Tres sombreros de copa’ o el musical ‘El Guardaespaldas’. El año pasado también formó parte de la versión de “Othello” de Marta Pazos y de la obra “El Muro”, ambas en La Abadía.