'); ttq.page(); }(window, document, 'ttq');

CHUMO MATA EN EL COLOQUIO SOBRE «MEMORIAS DE ULTRAMAR»

Memorias de Ultramar, CSIC, Chumo Mata, película

El Instituto de Historia del CSIC organizó entre los días 17 y 21 de abril el XI Seminario de Cultura Visual. Dentro de su programación incluyó la proyección de la película “Memorias de Ultramar”, que se llevó a cabo el pasado miércoles 19 de abril y fue seguida de un coloquio sobre el filme al que acudieron su directora Carmen Bellas y nuestro antiguo alumno Chumo Mata.

CSIC son las siglas de Consejo Superior de Investigaciones Científicas, una entidad del Estado que se dedica al fomento, la coordinación, el desarrollo y la difusión de la investigación científica y tecnológica en todas las disciplinas.

 Una de estas disciplinas es la historia. Por ello nace el IH-CSIC, su Instituto de Historia que busca investigar sobre nuestro pasado para poder entender mejor el cambio en las sociedades humanas y las interacciones dentro de estas. El CSIC y su departamento de Historia organizan todos los años un Seminario de Cultura Visual para reflexionar sobre la historia de la humanidad y su situación actual tomando de referencia los trabajos realizados en el campo audiovisual español. Uno de estos trabajos es la película documental “Memorias de Ultramar”. 

“Memorias de Ultramar” es una película documental producida por Filmoteca Española y dirigida por Carmen Bellas y Alberto Berzosa. La pieza está construida mediante la sucesión de imágenes rodadas por familias que vivieron en territorios bajo dominación española entre 1940 y 1975. Estas colecciones de imágenes fueron localizadas en diferentes filmotecas del territorio nacional y también entregadas por particulares. Así vemos una serie de historias que plantean una mirada crítica hacia nuestro pasado colonial.

El ponente de este coloquio fue nuestro egresado Chumo Mata. Chumo inició con el cortometraje ‘Aquel no era yo’, de Esteban Crespo, ganador de un Goya y nominado a un Oscar. Después de formarse, este director le llamó para la película ‘Black Beach’. Posteriormente participó en ‘Adú’, dirigida por Salvador Calvo, con Luis Tosar y Anna Castillo. Mata también ha participado en funciones como la zarzuela ‘Tres sombreros de copa’ o el musical ‘El Guardaespaldas’. El año pasado también formó parte de la versión de “Othello” de Marta Pazos y de la obra “El Muro”, ambas en La Abadía.

× ¿Tienes dudas?