'); ttq.page(); }(window, document, 'ttq');

“ANTÍGONA” CON IVÁN FLORES EN LAS JORNADAS DE CULTURA CLÁSICA

ANTÍGONA, IVÁN FLORES, TENERIFE, JORNADA DE CULTURA CLÁSICA

La Fundación CajaCanarias celebró los pasados 12, 13 y 14 de abril una nueva edición de sus Jornadas de Cultura Clásica. En esta ocasión han sido dedicadas a El arte de las musas. La música en la antigüedad clásica. Tuvieron lugar en el Espacio Cultural CajaCanarias en Santa Cruz de Tenerife, en el que se llevaron a cabo diversas actividades como la representación de la obra teatral “Antígona” que cuenta con nuestro egresado Iván Flores como actor.

El Foro de cultura clásica de la Fundación CajaCanarias ha decidido adentrarse y analizar de una manera científica la esencia de la música de los pueblos de la Antigüedad, concretamente de la Antigua Grecia.

Mediante conferencias, conciertos y espectáculos teatrales, el público ha viajado para acercarse a aquellos humanos que sentaron las bases de la música occidental. Para entender verdaderamente el origen de esta música, la Fundación también ha querido transmitir el contexto social y los ideales vigentes en ese momento histórico. 

Una de las piezas elegidas para llevar a cabo este propósito ha sido la adaptación de la obra de Sófocles: “Antígona”; producida por El Aedo Teatro. Se representó el pasado 13 de abril a las 20:00, aunque también pudieron disfrutar de una segunda función, esta vez por la mañana, destinada a un público escolar. La compañía del actor Jesús Torres enfoca gran parte de sus producciones a un público infantil y adolescente para educar en valores y acercar a los jóvenes las grandes obras clásicas

Iván Flores, miembro del elenco, es uno de los veteranos más antiguos de la escuela, licenciado en la segunda generación de La Manada. Se ha abierto camino en el panorama teatral español con espectáculos como “Pomona”, “El país de los ciegos” o “Cruzadas” (producciones de La Manada), “Vuelva usted mañana” y, recientemente, en “Antígona” de David Gaitán,“Todo por un like” y “La metamorfosis de Gregor”, ambas de Jesús Torres.

× ¿Tienes dudas?